Palestino: 100 años de historia en el fútbol chileno.

Compartir Publicación
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Este 20 de agosto, Palestino cumplió 100 años de vida institucional en el fútbol chileno. En 1920, un grupo inmigrantes palestinos fundó el club árabe en Osorno con la misión de llevarlo a lo más alto en el balompié nacional. El club, que representa a Palestina, compone el grupo de los equipos de “Colonia” junto a Unión Española y Audax Italiano.

 

Tras 32 años en el amateurismo, el conjunto tricolor ingresó en 1952 a la Asociación Central de Fútbol para participar en los torneos profesionales. Al inicio compitió en la Segunda División, ganó el título de dicha competición y  ascendió a la división de honor del fútbol criollo.

 

Así fue el comienzo de una tremenda institución que mantiene su localía en el estadio Municipal de La Cisterna. El club cuenta con títulos en Primera División, Primera B y Copa Chile. Además, tiene participaciones en Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

El primer campeonato en Primera División que logró Palestino fue en 1955. El equipo dirigido por Miodrag Stefanovic se quedó con el título al obtener el primer lugar con 46 puntos en la liguilla del campeonato, superando a Colo Colo que terminó con 37 unidades. Los goleadores del equipo fueron los argentinos Roberto Coll y Juan Manuel López, ambos con 19 tantos.

 

La otra estrella en la división de honor llegó en 1978. En un torneo largo de todos contra todos, los árabes comandados por el entrenador Caupolicán Peña se posicionaron en la primera colocación con 53 puntos y alzaron el segundo trofeo. Ente algunos registros, los tricolores ostentan el récord único de tener 44 fechas sin derrotas y el goleador fue Óscar Fabbiani con 35 anotaciones.

 

En cuanto a Copa Chile, el club se quedó con el trofeo en 1975, 1976 y 2018. La última estrella quedó guardada en la memoria de las y los hinchas de Palestino, ya que de la mano del capitán Luis Jiménez volvieron a ser campeones en un torneo de fútbol profesional chileno después de 40 años.

 

También se proclamó como monarca en la Primera B los años 1952 y 1972. Con respecto a los torneos internacionales, compitió en las copas Libertadores de 1976, 1978, 1979, 2015, 2019 y 2020 y en las copas Sudamericana de 2016, 2017 y 2019.

Por el cuadro árabe pasaron tremendos jugadores y entrenadores que dejaron huella en el fútbol profesional chileno.

 

Entre los ídolos del club destacan: Roberto Coll, Roberto Almeyda, José Donoso, Orlando Ramírez, Víctor Castañeda, Sergio Messen, Óscar Fabbiani, Elías Figueroa, Manuel Araya, Rodolfo Dubó, Ricardo Toro, Aníbal González, Felipe Núñez, Roberto Bishara, Roberto Ávalos, Leonardo Valencia, Agustín Farías, Paulo Díaz y Luis Jiménez.

 

En relación a los goleadores del equipo tricolor, Fabbiani se ubica en el primer lugar de la lista de máximos artilleros del club con 186 goles y también fue goleador en los campeonatos de Primera División de 1976, 1977 y 1978. Juan Falcón (1960), Aníbal González (1995), Marcos Riquelme (Apertura 2015) y Lucas Passerini (2019) fueron máximos anotadores en sus respectivos torneos.

Mientras que los técnicos con campañas más destacadas corrieron por cuenta de Miodrag Stefanovic, Fernando Riera, Caupolicán Peña, Orlando Aravena, Luis Musrri, Pablo Guede, Nicolás Córdova e Ivo Basay.

 

Open chat
Hola Te Puedo Ayudar en Algo